
.
"El hombre tiene lugares en su
pobre corazón que no existen
todavía y donde el dolor
penetra a fin de que sean"
Leon Bloy
iustración: Craig Larotonda - óleo
Temas de Psicología, Psicoterapia y Arte
.
.
....... " Importa resaltar que todo proceso de duelo normal va acompañado de un afecto, que en este caso es la pena o la tristeza. Como este afecto, particularmente doloroso es muy difícil de tolerar tanto en uno mismo como en los demás, podemos estar tentados a intervenir para modificar su evolución natural."
........."Quiero resaltar que este proceso (el duelo) no es patológico, por el contrario, es saludable, y como profesionales debemos abstenernos de intervenir, pues podríamos influir negativamente en su desarrollo. Es aconsejable no utilizar psicofármacos, que pueden ser especialmente perjudiciales. Ni apurarlo, ni exigirlo en cada paso del proceso. Al duelo no hay que tratarlo, hay que acompañarlo. "
Leopoldo Salvarezza. Buenos Aires 1988
fotografía: “Africa en el horizonte” de Sergio Canadè, Tenerife 2008
........"La más curiosa explicación de la pintura de un cuadro en el interior de otro cuadro: el que sea la clave que explique éste. El cuadro dentro del cuadro tiene a menudo un sentido alegórico"......
.......A manera del cuento de Edgar A. Poe, La carta robada, que nos demuestra cómo, para esconder algo a las más minuciosas pesquisas, no hay como ponerlo en evidencia, los pintores que emplean ese sistema de explicación paradójica ponen en un cuadro que todos ven, el secreto de un tema que no ve nadie, distraído por la apariencia de la escena principal. El procedimiento es tan astuto que todavía en nuestro tiempo se discute el tema de ciertos cuadros de Velázquez, pintados hace tres siglos"....
..........."El paradójico cuidado de los pintores de ocultar descubriendo hace que en una época como la nuestra, habituada a la pereza óptica, al lenguaje somero de las publicaciones inteligibles hasta para los más lerdos, sea casi imposible descifrar el problema que tan delicadamente se nos plantea".......
............."A veces, el mensaje saltaría a la vista, si nos tomásemos el trabajo de leer el cuadro. El miedo absurdo a lo literario ha privado a la pintura moderna de ese modo astuto de revelar y esconder a la vez su secreto que es el cuadro dentro del cuadro, salvo en las obras de algunos simbolistas y surrealistas, y en algunas creaciones del pop-art".......
Julián Gallego "El cuadro dentro del cuadro" Madrid- 1984
ilustración: Pat Rocha "Portrait of Vivian" 2008 óleo sobre lienzo
"Al reflexionar sobre la psicología del misticismo, nos concentramos en comprender el replegamiento del místico a un mundo interior y personal formado por complicadas introyecciones"...."Puede que no se le haya prestado atención suficiente a la retirada que hace el místico hacia una posición que le permite comunicarse secretamente con objetos y fenómenos subjetivos, y en la que la pérdida de contacto con el mundo de la realidad compartida queda compensada por lo que se gana en términos de sentirse real"
"Una paciente mía soñó lo siguiente: dos amigas suyas eran funcionarias de aduanas en el lugar donde trabajaba mi paciente. Con absurda meticulosidad examinaban todas las pertenencias de mi paciente y de sus colegas. Luego accidentalmente mi paciente cruzaba su automóvil contra una gran cristalera"..."En el sueño había detalles que indicaban no sólo que las dos mujeres no tenían ningún derecho a estar allí haciendo una inspección sino que además se estaban poniendo en ridículo por la forma en que lo miraban todo. Estaba claro que la paciente se burlaba de estas dos mujeres, que no llegarían a descubrir su ser secreto. Las dos mujeres representaban a la madre que no permite que su hijo tenga secretos. La paciente dijo que cuando era niña (nueve años) había robado un cuaderno en el que había reunido poemas y dichos, en la tapa escribió: Mi Libreta Particular. En la primera página escribió Lo que un hombre cree en su corazón eso es lo que es él. Su madre le había preguntado de donde había sacado aquel dicho, con lo cual demostraba haber leído la libreta. No hubiese sucedido nada si la madre hubiera leído la libreta sin decirlo."
....."Nos encontramos ante el caso de una niña que instaura un ser particular que no se comunica y que al mismo tiempo desea comunicarse y ser hallada. Se trata de un complicado juego del escondite en el cual es estupendo estar escondido pero desastroso no ser encontrado"....
.... "Sugiero que en la personalidad sana o normal hay un núcleo que equivale al ser verdadero de la personalidad escindida, y sugiero que este núcleo nunca se comunica con el mundo de los objetos percibidos, y que las personas, el individuo sabe que no debe establecerse comunicación con dicho núcleo, ni dejar que la realidad externa influya en él. Este es el punto principal de mi escrito. Aunque las personas sanas se comunican y disfrutan haciéndolo, no es menos cierto que cada individuo es un ente aislado, permanentemente incomunicado, permanentemente desconocido, no hallado de hecho."....
......"En el centro de toda persona hay un elemento incomunicado, un elemento sagrado y merecedor de todo cuanto se haga para protegerlo."..."La violación sexual, el ser comido por caníbales, todo son meras bagatelas comparadas con la violación del núcleo del ser a causa de la comunicación que se filtra por las defensas. A mi modo de ver, este sería el pecado contra el ser."
D.W.Winnicott: La comunicación y la falta de comunicación como conducentes al estudio de ciertos pares antitéticos - mayo 1963 - British Psycho-Analytical Society. Ilustración: Robin Willams, Bybee.