"El tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan"
SALVADOR DALÍ
Temas de Psicología, Psicoterapia y Arte
Cuento las gotas del cristal de mi ventana,
Gotas diminutas, restos de la tormenta.
Brilla mi corazón,
Verdes destellos, naranjas, violetas.
Los colores se extienden hacia abajo
Y se enredan en mi vientre.
Colores de caramelo de fresa,
Pan con mantequilla,
Eslabones de agua.
Te busco entre los verdes y los rosas,
Pero solo el silencio te delata.
No escucho tu voz,
No percibo tu aroma,
No siento la caricia de tus dedos,
Pero tampoco siento lo otro, lo de a diario:
Motores de coches que circulan por la calle,
Voces de niños,
Voces de padres,
Gritos de gozo, de advertencia.
Sonidos sin ton ni son.
Esas ausencias te delatan,
Eres tú quien ocupa el espacio y el tiempo
Con tu silencio.
Eres tú el que ha dejado en suspenso los sonidos
Que habitualmente me acompañan.
Busco de nuevo las gotas en el cristal,
Pero ya se secaron,
Solo quedan los finos redondeles
Delatores de la otrora presencia.
Gotas en la ventana Sábado, 6 de febrero de 2021
Mª Dolores Iñiguez
Cuando se produce dolor ante una pérdida es porque esta pérdida se considera definitiva, para siempre.
La situación es tal que el doliente tiene la certeza de que es así. Por ejemplo la muerte de un ser querido. Hablamos de dolor (psíquico), de duelo, cuando la pérdida es irreversible.
Pero muchas veces la pérdida no es de tal naturaleza (definitiva), sino que objetivamente puede ser pasajera y sin embargo la persona no es capaz de dudar y la sufre como una ausencia para siempre. En este caso esta creencia opera igual que una pérdida definitiva con el dolor que ésta con-llevaría.
Cuando una pérdida aún no se ha producido y se teme que se produzca, sin seguridad de que acaezca, se duda y no hay certeza como en el caso anterior, se habla de angustia (Nasio) o de ansiedad depresiva (Bleger) ante la posibilidad que suceda.
Los sentimientos penosos que acompañan a la duda no serían los del dolor, sino angustia. La angustia tiene que ver con un peligro temido. Es una angustia de tipo depresivo si lo que se teme es una pérdida y una angustia de tipo paranoide ( por ej. el miedo) si lo que se teme es un ataque de alguien o algo.
Nasio lo dice así: "el dolor es la certeza de una desgracia ya ocurrida".
![]() |
El Bosco. El jardín de las delicias (Detalle) |
Cruje la persiana con el rítmico golpe del viento.
Silban mis oídos con su persistente palpitar.
Cuánto te molestaba ese sonido que a mí tanto me acompaña.
No vivo en un mundo vacío,
Tampoco lleno.
No vivo en un mundo solitario.
Las inclemencias perturban mi ánimo,
pero me recuerdan que estoy viva
Y que, tal vez, un poco más allá,
Un ser como mi ser, un perro, o un gato,
Están escuchando lo mismo que yo
Y se agazapan bajo las palmeras
Para sentirse seguros e inseguros
Frente al sonido que los vincula al mundo.
Mª Dolores Iñiguez
Poema dedicado a Sergio Canadé en el sexto aniversario de su partida
![]() |
Ser primordial. 195x260 cm. Óleo sobre lienzo. Autora Loli Iñiguez |
Cuando el destello de la luz me encandiló
y no veía nada,
apareció la sombra de tu rostro
como un destello de otras formas infinitas
y pude ver al fin.
Gracias por ser tan oscuro
como para no deslumbrarme.
Eres tú el primero a quién amé,
me iluminaste con la oscuridad de tu corazón.
Gracias por el despertar.
Mª Dolores Iñiguez Ibáñez
Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de 2020
Dedicado a la memoria de Sergio Canadé