.

. Se llamaba Irma. Curandera indígena de los mapuches, de esa zona que antes de la llegada de los españoles no era ni chilena, ni argentina. En la zona de Los Andes donde el canelo y las araucarias son árboles sagrados. Irma vivía en Mendoza. Solían visitarla para curarse enfermedades muchos vecinos del lugar y de manera discreta, señorial, ella les atendía y no les cobraba.
.Una vez fué a pedirle ayuda una mujer joven que padecía un acné rebelde de curar. Irma para ayudarla, después de unos rezados que establecen el "encuadre" de trabajo, el ritual, le pintó sobre cada grano un círculo negro con tinta. Quedó "a lunares". Y le prescribió: ahora te irás a tu casa por el camino más largo, irás por la calle donde pasea toda la gente, eso sí, no debes mirar a nadie en lo posible y sobre todo no debes darte vuelta, si giras la cabeza para ver detrás de tí los granos volverán. Haciendo caso la mujer fue a la calle con su piel pintada. A los pocos días los granos que tenía se fueron y no aparecieron otros.
.Irma hace mucho que falleció, en los sesenta. Su discipula Natalia, vive en algún lugar de Los Andes.
.Sergio Canadè -Santa Cruz de Tenerife-2009 - imagen: fotografía antigua de la calle Florida en Buenos Aires. 1937